Optimización en Seguridad e Higiene: Claves para una Gestión Responsable

 Uno de los pilares en cualquier entorno laboral es la implementación de estrategias eficaces en higiene y seguridad que no solo cumplan con las normativas vigentes, sino que potencien la cultura preventiva dentro de la organización. En este sentido, los programas de seguridad juegan un rol esencial para garantizar un adecuado funcionamiento, especialmente en actividades de alta complejidad como las relacionadas con la construcción y el mantenimiento industrial.

Adaptarse a la resolución 319/99, cuyo objetivo es la regulación de tareas en obras repetitivas y de corta duración, representa un desafío para las empresas y los responsables de seguridad laboral. Este marco permite estructurar un enfoque integral en la prevención de riesgos, destacando la importancia de medidas específicas como el uso de equipos de protección personal, la correcta manipulación de herramientas y el diseño de estrategias para mitigar riesgos potenciales como caídas, exposiciones a sustancias nocivas y contactos eléctricos.

Los profesionales en seguridad e higiene deben asumir un liderazgo activo, velando por la correcta ejecución de los planes y su actualización conforme a los avances técnicos y legales. Este compromiso no solo mejora la seguridad en el lugar de trabajo, sino que también promueve un ambiente laboral más saludable, incrementa la confianza del equipo y potencia la productividad.

La creación de espacios de trabajo seguros requiere del esfuerzo conjunto entre la dirección, los equipos operativos y los técnicos especializados. Además, la capacitación continua es fundamental para que los trabajadores puedan reconocer, anticipar y actuar ante situaciones de riesgo, minimizando las probabilidades de incidentes y maximizando el cumplimiento de los estándares establecidos.

Implementar una gestión de higiene y seguridad sólida no es únicamente una necesidad regulatoria; es una inversión en la sostenibilidad del negocio, en la protección del capital humano y en la construcción de un legado responsable.

Martin Lionel Gerstner Javid


Comentarios